Noticias

ECIC

Inician clases del Diploma de Postítulo en Proyectos Ferroviarios y de Metro 2024

Inician clases del Diploma en Proyectos Ferroviarios y de Metro 2024

El jueves 02 de mayo, comenzaron las clases del Diploma de Postítulo en Proyectos Ferroviarios y de Metro, a cargo del Coordinador Académico, profesor Edgardo González, quien dio la bienvenida al programa a acompañado del director del Departamento, Ángelo Guevara, y de la mayoría de los docentes que darán clases, el primer curso del programa “Introducción a los Proyectos Ferroviarios y de Metro” 

Inician clases del Diploma de Postítulo en Proyectos Ferroviarios y de Metro 2024, captura de videconferencia

En esta oportunidad, las y los estudiantes participantes son profesionales de distintas regiones de Chile y de Latinoamérica, que prestan servicios en proyectos relacionados con redes de metro y de ferrocarriles a lo largo del Chile y de países vecinos.  
 
Si te interesa estar a la vanguardia profesional, te invitamos a estar al tanto de nuestros programas que inician sus clases próximamente: 

Además, podrás optar a descuentos con Caja Los Andes, Colegio de Ingenieros de Chile, SOCHIGE o por ser alumni U. de Chile. Conoce más descuentos en uchile.cl/ic176972 

Inician clases del Diploma de Postítulo en Proyectos Ferroviarios y de Metro 2024, captura de videconferencia

Últimas noticias

Internacional

Investigadores DIC y AMTC presentaron estudios en Washington D.C

Del 9 al 13 de diciembre tuvo lugar en la ciudad de Washington D.C. el evento de geociencias más grande del mundo: la reunión anual de la American Geophysical Union (AGU) 2024 en la que participaron alrededor de 30 mil científicos, educadores, comunicadores y tomadores de decisiones de más de 100 países. El Departamento de Ingeniería Civil y el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile estuvieron representados allí por sus investigadoras e investigadores, quienes expusieron en las sesiones científicas del encuentro (las cuales tuvieron instancias presenciales y telemáticas) y en exhibición de posters.

Docencia

Un año destacado para Ingeniería Civil

El Departamento de Ingeniería Civil cerró 2024 con cifras que evidencian un avance significativo en su docencia. Con un total de 134 cursos ofrecidos, 123 titulados y un resurgimiento en el número de estudiantes que ingresan a la carrera, el balance del año refleja un panorama prometedor para el 2025.

Cambio climático y deslizamientos: Desastre de Santa Lucía en 2017

El equipo interdisciplinario de los profesores Sergio Sepúlveda (U. Simon Frasier), Marisol Lara (Geología Uchile) y Felipe Ochoa (DIC Uchile), junto a las estudiantes Karla Burgos y Shantal Palma, y el experto de SERNAGEOMIN, Paul Duhart, revela cómo el retroceso glaciar, acelerado por el cambio climático, puede desencadenar megadeslizamientos como el que afectó a la comunidad de Villa Santa Lucía en la Patagonia chilena.