Noticias

ECIC

Inician clases del Diploma de Postítulo en Proyectos Ferroviarios y de Metro 2024

Inician clases del Diploma en Proyectos Ferroviarios y de Metro 2024

El jueves 02 de mayo, comenzaron las clases del Diploma de Postítulo en Proyectos Ferroviarios y de Metro, a cargo del Coordinador Académico, profesor Edgardo González, quien dio la bienvenida al programa a acompañado del director del Departamento, Ángelo Guevara, y de la mayoría de los docentes que darán clases, el primer curso del programa “Introducción a los Proyectos Ferroviarios y de Metro” 

Inician clases del Diploma de Postítulo en Proyectos Ferroviarios y de Metro 2024, captura de videconferencia

En esta oportunidad, las y los estudiantes participantes son profesionales de distintas regiones de Chile y de Latinoamérica, que prestan servicios en proyectos relacionados con redes de metro y de ferrocarriles a lo largo del Chile y de países vecinos.  
 
Si te interesa estar a la vanguardia profesional, te invitamos a estar al tanto de nuestros programas que inician sus clases próximamente: 

Además, podrás optar a descuentos con Caja Los Andes, Colegio de Ingenieros de Chile, SOCHIGE o por ser alumni U. de Chile. Conoce más descuentos en uchile.cl/ic176972 

Inician clases del Diploma de Postítulo en Proyectos Ferroviarios y de Metro 2024, captura de videconferencia

Últimas noticias

Docentes DIC participan en el programa Rocadictos

Marlena Murillo y Felipe Ochoa fueron invitados al espacio de divulgación científica Rocadictos, transmitido por Radio Universidad de Chile y disponible en Spotify, donde abordaron temas de innovación en materiales de construcción y riesgos asociados al cambio climático.

Movilidad urbana

Marcela Munizaga: Necesitamos más mujeres ingenieras

La vicedecana de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y vicepresidenta del Directorio de Metro S.A., repasa los hitos de su carrera y las transformaciones tecnológicas del transporte urbano. En esta entrevista, destaca cómo el Big Data ha permitido optimizar recorridos y mejorar la experiencia de viaje, reflexiona sobre el rol de las mujeres en la ingeniería, y proyecta un sistema más sostenible, eficiente e inclusivo para el futuro de las ciudades.