Noticias

Internacional

Tesista de Magíster realiza estadía en el National Center for Atmospheric Research (NCAR), USA.

Tesista de Magíster realiza estadía en NCAR (USA)

Sofia Segovia en Presentación en el Simposio Anual de Estudiantes de Ciencias Hidrológicas, Universidad de Colorado BoulderA inicios del año académico 2024, Sofía Segovia viajó a Boulder (Colorado, EEUU) para realizar una pasantía de 6 semanas en el National Center for Atmospheric Research (NCAR), trabajando bajo la supervisión del Doctor Andreas Prein, director de Capacity Center for Climate and Weather Extremes (C3WE) en Mesoscale & Microscale Meteorology Laboratory (MMM). El trabajo de investigación está enfocado en la evaluación de simulaciones meteorológicas generadas por el grupo South America Affinity Group (SAAG), liderado por el NCAR, y su aplicación en la modelación hidrológica de cuencas en Chile continental. Durante su estancia, Sofía también visitó la Universidad de Colorado Boulder, y fue invitada a participar en el Simposio Anual de Estudiantes de Ciencias Hidrológicas, donde presentó los principales avances de su investigación.

Sofía destaca que, gracias a esta experiencia, pudo mejorar su dominio del inglés, aprender a desenvolverse en un entorno científico y laboral, potenciar sus redes de contacto, y generar más confianza en los conocimientos adquiridos a lo largo de sus estudios.
Esta pasantía reafirma y promueve la vinculación entre la División de Recursos Hídricos y Medio Ambiente del Departamento y entidades académicas internacionales, fortaleciendo a su vez las capacidades de los estudiantes y a los programas de postgrado del Departamento de Ingeniería Civil.

Sofia Segovia en Foothills laboratory, NCAR

Últimas noticias

Tatiana Camps regresa al DIC para reflexionar sobre liderazgo femenino

Durante la jornada del lunes 23 de junio, Tatiana compartió herramientas prácticas y reflexiones profundas sobre un liderazgo distinto: uno que emerge desde la autenticidad, conectado con los valores personales y la mirada sistémica. En un ambiente cercano e inspirador, las asistentes pudieron reflexionar sobre el poder de transformar sus entornos desde habilidades que muchas veces son invisibilizadas en contextos altamente masculinizados.