Noticias

Finaliza con éxito el Diploma de Postítulo en Dirección de Proyectos en Ingeniería y Construcción 2024

Finaliza Diploma en Dirección de Proyectos en Ing y Construcción 2024

Durante la última clase del programa, Omar Samaniego, Director de Quality Consulting Solutions, abordó la temática de los Contratos NEC y su aplicación en el contexto de Perú, mientras que Claudia Olhagaray, Project Quality Manager en Bechtel, compartió casos prácticos relacionados con el control de calidad en la construcción, proporcionando una visión integral sobre los desafíos y mejores prácticas en la gestión de proyectos.

Ahora, los participantes del programa se preparan para la entrega del trabajo final, un Plan de Planificación y Control Integral basado en un caso de estudio, requisito esencial para obtener su certificado de aprobación.

Asimismo, ya están abiertas las inscripciones para la edición 2025 del diploma. Las y los interesados pueden conocer más detalles en https://uchile.cl/i98327 y dirigir sus consultas al correo comunicacionesecic@uchile.cl

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.