Noticias

Nicolás Vásquez Placencia: Nuevo Doctor en Ingeniería Civil de la Universidad de Chile

Nicolás Vásquez Placencia: Nuevo Doctor en Ingeniería Civil

El pasado 13 de noviembre, Nicolás Vásquez Placencia realizó con éxito la defensa de su tesis titulada “Unraveling the Effects of Modeling Decisions on Hydroclimatic Projections in Chile”, un trabajo que aborda un tema clave para el desarrollo científico y la sostenibilidad en el país. Esta investigación fue realizada bajo la guía del profesor Pablo Mendoza, y contó con una comisión evaluadora integrada por los profesores Ximena Vargas y James McPhee, quienes destacaron la calidad e impacto del estudio.   

James McPhee, Nicolás Vásquez, Pablo Mendoza y Ximena Vargas"El doctorado es una experiencia desafiante pero totalmente enriquecedora en el sentido de que uno tiene la libertad de dedicarse a estudiar e investigar lo que desee. Soy parte de la primera generación de estudiantes que entró al programa de doctorado en ingeniería civil. Conozco a los profesores, el equipo y al resto de los estudiantes que ingresamos juntos, y puedo dar fe de que la calidad del programa es de gran nivel.”, expresó hace un tiempo Nicolás.

Desde el Departamento de Ingeniería Civil, le deseamos a Nicolás el mayor de los éxitos en su futuro académico y profesional, y celebramos este hito que enriquece el prestigio de nuestra casa de estudios. ¡Felicitaciones!

Últimas noticias

Internacional

Investigadores DIC y AMTC presentaron estudios en Washington D.C

Del 9 al 13 de diciembre tuvo lugar en la ciudad de Washington D.C. el evento de geociencias más grande del mundo: la reunión anual de la American Geophysical Union (AGU) 2024 en la que participaron alrededor de 30 mil científicos, educadores, comunicadores y tomadores de decisiones de más de 100 países. El Departamento de Ingeniería Civil y el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile estuvieron representados allí por sus investigadoras e investigadores, quienes expusieron en las sesiones científicas del encuentro (las cuales tuvieron instancias presenciales y telemáticas) y en exhibición de posters.

Docencia

Un año destacado para Ingeniería Civil

El Departamento de Ingeniería Civil cerró 2024 con cifras que evidencian un avance significativo en su docencia. Con un total de 134 cursos ofrecidos, 123 titulados y un resurgimiento en el número de estudiantes que ingresan a la carrera, el balance del año refleja un panorama prometedor para el 2025.

Cambio climático y deslizamientos: Desastre de Santa Lucía en 2017

El equipo interdisciplinario de los profesores Sergio Sepúlveda (U. Simon Frasier), Marisol Lara (Geología Uchile) y Felipe Ochoa (DIC Uchile), junto a las estudiantes Karla Burgos y Shantal Palma, y el experto de SERNAGEOMIN, Paul Duhart, revela cómo el retroceso glaciar, acelerado por el cambio climático, puede desencadenar megadeslizamientos como el que afectó a la comunidad de Villa Santa Lucía en la Patagonia chilena.