Noticias

Nicolás Vásquez Placencia: Nuevo Doctor en Ingeniería Civil de la Universidad de Chile

Nicolás Vásquez Placencia: Nuevo Doctor en Ingeniería Civil

El pasado 13 de noviembre, Nicolás Vásquez Placencia realizó con éxito la defensa de su tesis titulada “Unraveling the Effects of Modeling Decisions on Hydroclimatic Projections in Chile”, un trabajo que aborda un tema clave para el desarrollo científico y la sostenibilidad en el país. Esta investigación fue realizada bajo la guía del profesor Pablo Mendoza, y contó con una comisión evaluadora integrada por los profesores Ximena Vargas y James McPhee, quienes destacaron la calidad e impacto del estudio.   

James McPhee, Nicolás Vásquez, Pablo Mendoza y Ximena Vargas"El doctorado es una experiencia desafiante pero totalmente enriquecedora en el sentido de que uno tiene la libertad de dedicarse a estudiar e investigar lo que desee. Soy parte de la primera generación de estudiantes que entró al programa de doctorado en ingeniería civil. Conozco a los profesores, el equipo y al resto de los estudiantes que ingresamos juntos, y puedo dar fe de que la calidad del programa es de gran nivel.”, expresó hace un tiempo Nicolás.

Desde el Departamento de Ingeniería Civil, le deseamos a Nicolás el mayor de los éxitos en su futuro académico y profesional, y celebramos este hito que enriquece el prestigio de nuestra casa de estudios. ¡Felicitaciones!

Últimas noticias

Entrevista a Luis Ayala, ex académico DIC

A sus 77 años, Luis Ayala Riquelme, ingeniero civil de la Universidad de Chile, MSc y PhD de la Universidad de California en Berkeley, Profesor Titular y ex-académico de Jornada Completa de la FCFM, con más de 52 años de trayectoria profesional, recuerda los momentos más significativos de su carrera. A través de sus palabras, conocemos sus inicios, sus aportes al Departamento de Ingeniería Civil (DIC), a la FCFM y a la Universidad de Chile, y su visión sobre los desafíos actuales de la ingeniería.

Proyectos finales del curso "Programación y Gestión de Proyectos"

Durante el semestre, las y los estudiantes asumieron el desafío de trabajar como si fueran una empresa constructora que se adjudica grandes proyectos de infraestructura. Los casos estudiados incluyeron un hospital de alta complejidad de 7 pisos y cerca de 100.000 m², un embalse y un aeropuerto en la región centro-sur de Chile. Cada grupo se enfocó en planificar y analizar a cabalidad cada proyecto, abordando aspectos claves de la ejecución y gestión.

Reintegrando Humedales: Estudiantes lideran conservación de humedal

Con la participación de estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, entre otros, el proyecto combina conocimientos técnicos y una visión interdisciplinaria para abordar los desafíos asociados a la conservación de humedales. Este año, destacaron iniciativas como la ExpoArt, organizada junto a la fundación YoConvivo, que visibilizó la belleza y biodiversidad del humedal a través de arte y cultura; y las jornadas de limpieza, que reunieron a más de 135 voluntarios y lograron retirar tres toneladas de residuos con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos y otros colaboradores.