Noticias

Estudiantes presentan proyectos finales del curso Programación y Gestión de Proyectos

Proyectos finales del curso "Programación y Gestión de Proyectos"

El pasado 29 de noviembre, las y los estudiantes del curso Programación y Gestión de Proyectos, a cargo de la profesora Daniela Sossdorf, realizaron sus presentaciones finales, marcando el cierre del semestre académico en un evento que destacó tanto por la calidad técnica como por la profundidad de los análisis realizados. La actividad tuvo lugar en el último día de clases y se convirtió en un verdadero derroche del talento y compromiso de los futuros ingenieros e ingenieras. 

Durante las presentaciones, los equipos exhibieron un conjunto completo de entregables que incluyó: 

  • Esquema de Obra 
  • Metodología: se debe explicar la forma en que se abordarán los principales trabajos 
  • Organigrama de Proyecto y Esquema de Instalación de Faenas. 
  • Cronograma (Programa de Obra) elaborado en software Project, y curva S. 
  • Gráfica de las horas de trabajo directas estimadas en el proyecto 
  • Presupuesto del Proyecto 

La profesora Daniela Sossdorf, jefa de proyectos en la División de Ingeniería Contractual del IDIEM, destacó la relevancia de esta actividad y su impacto en la formación de los estudiantes. Es fundamental que las y los estudiantes comprendan la importancia de la planificación y gestión de proyectos, abordando sus etapas, interrelaciones y niveles de programación. Esto incluye la selección de metodologías adecuadas, la identificación de incertidumbres en el ciclo de vida, la clasificación y optimización de recursos, la estimación de la duración de actividades y la aplicación de técnicas de seguimiento y control para garantizar el cumplimiento de los planes”, afirmó. 

La docente también subrayó cómo estas experiencias prácticas enriquecen la formación de los estudiantes. “Estos futuros ingenieros e ingenieras adquieren una visión integral y técnica que les permitirá alinear de manera efectiva los recursos humanos y financieros, y plazos con los objetivos establecidos en los proyectos”, agregó. 

La jornada no solo permitió evaluar las competencias adquiridas durante el curso, sino también reafirmó la importancia de conectar la teoría con la práctica en el ámbito de la ingeniería y la gestión de grandes proyectos. Sin duda, una muestra del alto nivel académico y profesionalismo que caracteriza a los estudiantes de esta institución. 

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.