Noticias

Estudiantes de Diseño y Construcción de Puentes realizan salida a terreno

Estudiantes de Diseño y Construcción de Puentes realizan salida

El viernes 14 de marzo, durante la primera semana de clases, las y los estudiantes del curso CI5533-1 "Diseño y Construcción de Puentes" del Departamento de Ingeniería Civil la Universidad de Chile, dirigido por el profesor Pedro Astaburuaga, participaron en una salida a terreno para visitar una obra en proceso de construcción en el camino a San Antonio. 

La visita tuvo como objetivo acercar a los alumnos a la realidad constructiva de los proyectos de infraestructura, permitiéndoles observar de primera mano las diferentes etapas del proceso y los desafíos que se presentan en terreno. Durante la jornada, el grupo curso pudo conocer diversas soluciones constructivas implementadas para abordar problemas surgidos en la obra, además de presenciar un ensayo cross-hole dentro de uno de los pilares. 

"La idea es que al final del curso volvamos a visitar la obra cuando esté más avanzada, lo que nos permitirá ver su evolución", comentó una de las estudiantes. 

Este tipo de actividades complementan la formación teórica del curso y refuerzan el aprendizaje práctico de los futuros ingenieros en el área de infraestructura vial. 

Últimas noticias

Sequía en Rapa Nui: ingenieras chilenas presentan estudio en Viena

Dayna Sheldon y Javiera Aliaga expusieron en Viena un modelo que proyecta escenarios críticos de sequía para la isla hacia fines de siglo, destacando el rol de la ciencia joven en la visibilización del cambio climático en territorios vulnerables. Su presentación fue parte de una activa participación chilena en la EGU 2025, que incluyó a académicos, exalumnos e investigadores del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile.

Pablo Heresi expone en 50° aniversario del Blume Center

El académico de la FCFM fue invitado como conferencista al histórico seminario del centro que marcó un antes y un después en la ingeniería sísmica. En su presentación, destacó la evolución hacia un enfoque regional del riesgo sísmico y reflexionó sobre las oportunidades de colaboración entre Chile y una de las cunas mundiales de la disciplina.