Noticias

Estudiantes del Taller de Redacción visitan el Templo Bahá’í en una experiencia formativa única

Estudiantes del Taller de Redacción visitan el Templo Bahá’í

En el marco del Taller de Redacción del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, estudiantes realizaron una visita al Templo Bahá’í de Sudamérica, una de las obras arquitectónicas más destacadas de la ciudad de Santiago. La actividad fue dirigida por el profesor Marcelo Casares, quien destacó el valor técnico, simbólico y comunicacional de la experiencia. 

Tremenda visita a una obra emblemática con los estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil - Universidad de Chile. Gracias al Templo Bahá’í por recibirnos y gracias a la Universidad por su apoyo! La vida profesional misma: observar un hito y comunicarlo a través de la redacción”, expresó Casares tras la jornada. 

La elección del Templo Bahá’í no fue casual. Según explicó el académico, se trata de una estructura única en el país, tanto por sus desafíos constructivos como por su significado espiritual y ambiental. “Visitamos el templo porque es una de las obras más emblemáticas de Santiago. Arquitectónicamente y constructivamente tiene múltiples desafíos. Es una obra absolutamente única: aisladores sísmicos, materiales translúcidos inéditos en Chile, piezas montadas una a una en terreno. Además, tiene un fuerte compromiso con la protección del entorno y la flora nativa”, señaló. 

Más allá del valor técnico, la visita tuvo un objetivo pedagógico claro: reforzar el vínculo entre observación profesional y expresión escrita.En el taller hacemos esto porque consideramos que es parte de la vida profesional misma. Ver una obra y luego comunicarla es un desafío en sí. La redacción obliga a priorizar contenidos, considerar al lector y estructurar adecuadamente la información. No es fácil, y ahí es donde aplicamos las herramientas del taller”, añadió Casares. 

La actividad no solo permitió a los estudiantes ampliar su visión sobre la ingeniería aplicada en obras icónicas, sino también ejercitar una competencia fundamental para cualquier profesional: comunicar con claridad, precisión y propósito.

Últimas noticias

Premian en Brasil a estudiante de Doctorado en Ingeniería Civil

El estudiante Sebastián Avendaño, candidato a doctor en Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, finalizó recientemente una pasantía de investigación en la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP), en Brasil, donde profundizó en el estudio de los efectos que generan las fugas de agua potable a presión en suelos granulares.

Visita al Centro de Control de Metro

El pasado lunes 28 de octubre, los estudiantes del curso Proyecto de Gestión de Metros y Ferrocarriles, impartido por el profesor Álvaro Caballero junto al auxiliar Pablo González, realizaron una visita al edificio corporativo de Metro de Santiago, como parte de las actividades prácticas del ramo.