Noticias

Visita al Centro de Control de Metro, una experiencia clave del curso “Proyecto de Gestión de Metros y Ferrocarriles”

Visita al Centro de Control de Metro

El recorrido tuvo como eje central la visita al Centro de Control de Operaciones, uno de los espacios más críticos de la infraestructura del metro. Aunque también fue posible recorrer brevemente algunas áreas del recinto, la experiencia se concentró principalmente en conocer el funcionamiento del centro, desde donde se supervisan en tiempo real las operaciones de la red de Metro.

La actividad fue guiada por distintos especialistas, trabajadores y trabajadoras de Metro, quienes contestaron preguntas planteadas por los estudiantes. A través de este intercambio, fue posible conocer aspectos clave sobre cómo se manejan las emergencias, cómo se coordinan los distintos sistemas desde el centro de control, y qué protocolos rigen ante contingencias o situaciones fuera de lo común. 

La experiencia permitió observar de cerca el funcionamiento interno de Metro, valorando la magnitud del trabajo técnico y humano necesario para mantener un servicio de transporte confiable, seguro y eficiente para millones de personas. 

Sin duda, fue una instancia enriquecedora que aportó una visión concreta y aplicada a los contenidos abordados en el curso, fortaleciendo el vínculo entre la teoría y la realidad operativa del transporte metropolitano. 

Últimas noticias

Visita al Centro de Control de Metro

El pasado lunes 28 de octubre, los estudiantes del curso Proyecto de Gestión de Metros y Ferrocarriles, impartido por el profesor Álvaro Caballero junto al auxiliar Pablo González, realizaron una visita al edificio corporativo de Metro de Santiago, como parte de las actividades prácticas del ramo.

Académicos DIC participaron en la creación del GDI Granular

Los académicos del Departamento de Ingeniería Civil, Aldo Tamburrino y Juvenal Letelier, participaron en el Primer Encuentro Nacional de Grupos de Investigación en Medios Granulares, realizado el 7 de octubre en la Universidad Adolfo Ibáñez, sede Viña del Mar, instancia que dio origen al Grupo de Investigación en Medios Granulares (GDI Granular).

Humedal de Quilicura convoca a más de 140 voluntarios en limpieza

El sábado 27 de septiembre, más de 140 voluntarias y voluntarios participaron en una nueva jornada de limpieza del Humedal de Quilicura, organizada por Reintegrando Humedales, Fundación Kennedy, la Municipalidad de Quilicura y la Embajada del Reino de los Países Bajos. También se contó con organizaciones colaboradoras: Ucéanos, La Raíz, Fundación Basura, Tremendas, CEUS Chile, Corporación Ngen, Resistencia Socioambiental Quilicura y la comunidad mapuche Kuyfike Kimün.