Noticias

Alumno del Departamento de Ingeniería Civil recibe Premio Pablo Pérez Zañartu de la Sociedad de los Canalistas de Maipo

Premiación Fundación San Carlos de Maipo 2018

En una ceremonia realizada en dependencias del Departamento de Ingeniería Civil, se entregó el Premio Pablo Pérez Zañartu, oportunidad en que la Jefa del área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente, Katherine Lizama, comentó que este reconocimiento es símbolo de excelencia y un estímulo para aquellos estudiantes que se interesan por seguir los estudios en esta disciplina. 

"Para nosotros como área es muy importante que esta beca se haya instaurado como una tradición, ya que premia a aquellos alumnos y alumnas que se dedican al estudio ya sea de hidráulica, sanitaria o ambiental, lo cual no solamente los motiva desde el punto de vista académico sino que además profesional", enfatizó Katherine Lizama.

La ceremonia contó con la presencia de Pablo Pérez Cruz, Presidente del Directorio de la Asociación de Canalistas Sociedad del Canal de Maipo, quien comentó que el premio ya tiene una historia de más de 20 años. Además, sostuvo que uno de los fines de la creación de este reconocimiento, es mantener vivo el espíritu de la ingeniería hidráulica en Chile, así como también de mantener el desarrollo de la ingeniería y premiar la excelencia que poseen los estudiantes que cursan sus estudios en Beauchef

El alumno premiado, Claudio Ávila, señaló estar muy agradecido por este reconocimiento, porque mediante esta beca se destaca el esfuerzo académico y dedicación que se realiza a lo largo de todos los años estudios. "Es una motivación para seguir estudiando y trabajando en lo que he estudiado los últimos años, de esta forma también me ayuda a realizar proyecciones tanto en el plano personal como en lo profesional", destacó. 

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.