Noticias

Exámenes de Título en modalidad online: Estudiante del Área de Estructuras, Construcción y Geotecnia lleva a cabo su defensa de título por medio de la plataforma Zoom.

Exámenes de Título en modalidad online.

Debido a la situación actual de contingencia es que no solo las clases y el trabajo de la FCFM se ha tenido que adaptar a medios virtuales, los procesos de titulación también se han visto afectados y han tenido que adaptarse a esta nueva modalidad.

En este contexto es que Valentina Lavín Valdés, estudiantes del área de Estructuras, Construcción y Geotecnia, tuvo que presentar la defensa de su memoria titulada “Proponer una adaptación del Project Management a la etapa de construcción en proyecto de inversión públicos y privados”, en modalidad online frente a la comisión evaluadora integrada por su profesor guía, Jorge Pulgar y los profesores William Wragg y Edgardo González. Frente a ello, la recién titulada comenta que “fue una modalidad extraña y no esperaba llevar a cabo mi defensa de esta forma, pero hay que adaptarse a la contingencia y los profesores me ayudaron a sentir confianza en el proceso".

Como Departamento de Ingeniería Civil felicitamos a Valentina por aprobar su examen de grado y le deseamos lo mejor para su futuro profesional.

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.