Noticias

Se inaugura el ciclo de Seminarios de Recursos Hídricos y Medio Ambiente 2020 del DIC con el seminario "Reuso y revalorización de aguas servidas" dictado por la académica Ana Lucía Prieto.

Se inaugura el ciclo de Seminarios de RHMA

Como ya es habitual, el área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente del Departamento de Ingeniería Civil, ofrece durante el primer semestre de cada año un ciclo de seminarios sobre Recursos Hídricos, donde académicos del DIC y expositores internacionales dictan charlas atingentes al acontecer nacional e internacional. Este año no es la excepción, y a pesar de la emergencia sanitaria actual, el ciclo de seminarios se está llevando a cabo por medio de la transmisión vía Facebook Live de los Seminarios en la cuenta de Facebook del DIC y del PAR Explora RM Sur Poniente.

El jueves 30 de abril a las 14:30 hrs. el seminario “Reuso y revalorización de aguas servidas” dictado por la académica y profesora asistente del DIC, Ana Lucía Prieto, dio inicio este ciclo de charlas que se extenderá hasta julio. En el seminario, la profesora expuso que el agua residual debería verse como un recurso renovable muy valioso que contiene gran cantidad de nutrientes, agua y energía que se pueden aprovechar. También, se presentó la tecnología existente para el reuso del agua a un nivel potable y se dieron ejemplos de implementación de esta tecnología en comunidades en Estados Unidos. La Dra. Prieto también expuso sobre los principales desafíos de implementación de esta tecnología en Chile y destacó la importancia de mejorar la percepción sobre el reuso de aguas servidas en la población.

Al seminario asistieron mas de 300 personas y tuvo una duración de 1 hora aproximadamente, si te perdiste este interesante seminario puedes revisarlo completo en nuestra página de Facebook @dicuchile o en nuestro canal de Youtube en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=lBzqo2LMj3M

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.