Noticias

Profesor Leonardo Massone, participó del seminario "10 años del 27F: ¿Estamos mejor preparados para el próximo terremoto?" organizado por la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT).

Profesor Leonardo Massone, participó de seminario a 10 años del 27F

El 7 de julio a las 15:30 horas se llevó a cabo el seminario organizado por la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) de la Cámara Chilena de la Construcción titulado: "10 años del 27F: ¿Estamos mejor preparados para el próximo terremoto?" donde el Pofesor Massone expuso sobre "Nuevos desafíos en el diseño de edificios de hormigón armado" ante alrededor de 300 espectadores online.

En su Charla, el Profesor Massone habló sobre las modificaciones a la Norma Chilena NCh N°430 sobre Hormigón armado - Requisitos de diseño y cálculo. En donde se revisaron las pérdidas de resistencia producto de pretracciones, el diseño al corte y las nuevas propuestas para la actualización de la norma. También, el profesor Massone expuso sobre la incorporación de nuevas tecnologías como lo es la inteligencia artificial en el proceso de diseño base de un edificio.

Puedes revisar este seminario en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=gTn4CWlRFy0

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.