Noticias

Seminario de Estructuras y Geotecnia "Diseño basado en el desempeño - Desafíos" que fue dictado por el académico Fabián Rojas.

Seminario N°4 Estructuras y Geotecnia

El martes 8 de septiembre a las 14:30 hrs el seminario "Diseño basado en el desempeño - Desafíos" dictado por el académico Fabián Rojas. En este seminario, el profesor comenzó revisando el diseño sísmico tradicional para luego pasar a explicar el diseño sísmico basado en desempeño, qué busca y de qué se trata. También, se abordaron los principales desafíos del diseño sísmico basado en desempeño y cómo se ha ido aportando desde a academia a solventar estos desafíos.  El seminario finalizó con el profesor Rojas invitando a los profesionales a investigar sobre el tema y tratar de aplicarlo es sus campos de trabajo, así como a las y los estudiantes a sumarse y colaborar en el desarrollo de este tipo de diseño.

Puedes revisar este seminario en nuestra página de Facebook @dicuchile o en nuestro canal de Youtube en el siguiente link: https://youtu.be/nx9GL_nFHJA

Últimas noticias

Visita al Centro de Control de Metro

El pasado lunes 28 de octubre, los estudiantes del curso Proyecto de Gestión de Metros y Ferrocarriles, impartido por el profesor Álvaro Caballero junto al auxiliar Pablo González, realizaron una visita al edificio corporativo de Metro de Santiago, como parte de las actividades prácticas del ramo.

Académicos DIC participaron en la creación del GDI Granular

Los académicos del Departamento de Ingeniería Civil, Aldo Tamburrino y Juvenal Letelier, participaron en el Primer Encuentro Nacional de Grupos de Investigación en Medios Granulares, realizado el 7 de octubre en la Universidad Adolfo Ibáñez, sede Viña del Mar, instancia que dio origen al Grupo de Investigación en Medios Granulares (GDI Granular).

Humedal de Quilicura convoca a más de 140 voluntarios en limpieza

El sábado 27 de septiembre, más de 140 voluntarias y voluntarios participaron en una nueva jornada de limpieza del Humedal de Quilicura, organizada por Reintegrando Humedales, Fundación Kennedy, la Municipalidad de Quilicura y la Embajada del Reino de los Países Bajos. También se contó con organizaciones colaboradoras: Ucéanos, La Raíz, Fundación Basura, Tremendas, CEUS Chile, Corporación Ngen, Resistencia Socioambiental Quilicura y la comunidad mapuche Kuyfike Kimün.