Noticias

India 2022

Monserrat Morales, egresada de la mención Transporte, participa en Olimpiadas de Ajedrez

Monserrat Morales, egresada DIC participa en Olimpiadas de Ajedrez

En marzo de 2022, Monserrat nos adelantaba que la sede de estas Olimpiadas no estaba clara. Hoy ya se jugó la cuarta ronda de este importante torneo, donde Chile lleva 2 victorias y 2 derrotas.

En la primera ronda, Chile se enfrentó a Bahamas, ganó 4-0 al equipo caribeño. Durante la segunda ronda, el seleccionado nacional cayó contra el equipo de Serbia por 3 derrotas y un empate.

Este domingo, en la tercera ronda, el equipo chileno le ganó por 4-0 a la sección de Corea del Sur. En particular, la partida de Monserrat se definió con la captura del caballo rival, en la jugada 25, momento en que logró una superioridad de piezas. Luego, al generarse un intercambio de reinas, consigue encerrar al rey con la torre, logrando que se rinda la rival al verse en un eminente jaque mate. En el marco de esta victoria, la seleccionada chilena Javiera Barrera, aprovechó de enviarle un mensaje al presidente Gabriel Boric, a través de Twitter.

En este momento, la selección chilena ostenta el lugar 59 en el ranking de la Olimpiada. Sigue el desarrollo del torneo aquí y el desempeño de Chile aquí

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.