Noticias

Puertas Abiertas del Magíster en Recursos y Medio Ambiente Hídrico reunió a futuros postulantes y tesistas en Beauchef

Puertas Abiertas del Magíster en Recursos y Medio Ambiente Hídrico

El martes 10 de junio se llevó a cabo la jornada “Puertas Abiertas” del Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Recursos y Medio Ambiente Hídrico, en el Auditorio Enrique d’Etigny del campus Beauchef de la Universidad de Chile. Esta actividad tuvo por objetivo principal acercar a estudiantes de pregrado al mundo de la investigación aplicada en recursos hídricos, a través de una experiencia directa con tesistas del programa, sus proyectos y el cuerpo académico involucrado. 

La jornada comenzó con una charla de bienvenida y presentación general del magíster, en la que se destacaron las principales líneas de investigación, oportunidades de desarrollo académico y profesional, y los desafíos actuales en materia de gestión del agua y sostenibilidad ambiental. Posteriormente, se dio paso a tres presentaciones destacadas de estudiantes tesistas. 
Consuelo Alcarruz, Thomas Obrecht y Diego Solé 
Consuelo Alcarruz presentó su investigación titulada “¿Cómo afectará el cambio climático a la calidad del agua de los ríos en la Patagonia chilena?”, en la que analizó los impactos proyectados del aumento de temperatura y cambios en los patrones hidrológicos en la calidad de los cursos fluviales del sur austral. A continuación, Thomas Obrecht expuso los resultados preliminares de su evaluación de un biorreactor de membrana secuencial anaeróbico y algal (A2MBR) para aplicaciones de reúso directo de aguas residuales. Finalmente, Diego Solé compartió su experiencia desarrollando experimentos de laboratorio sobre procesos de mezcla en medios porosos, titulada “Procesos de mezcla en el subsuelo: Una Perspectiva a escala de Laboratorio”, con aplicaciones relevantes para la gestión de contaminantes en acuíferos. 
 
Tras las presentaciones orales, se realizó una sesión de posters en la que los asistentes pudieron recorrer estaciones preparadas por los tesistas del magíster, quienes explicaron sus investigaciones de forma cercana e interactiva. Participaron Benjamín Muñoz, Yudith Venegas, Gustabo Urbano, Iván Campos, Sebastián Sepúlveda, Katherine Ossa e Isabel Arriaza. Las temáticas abordadas incluyeron modelación de acuíferos, monitoreo de calidad de aguas, estrategias de tratamiento de efluentes industriales, e innovación en sistemas de reúso hídrico. 
 
El encuentro concluyó con un cóctel que ofreció una valiosa oportunidad de diálogo informal entre estudiantes de pregrado, tesistas y académicos del programa. Esta instancia fue especialmente valorada por quienes están considerando postular al magíster, ya que permitió resolver dudas, conocer el ambiente de trabajo del posgrado y entender mejor la proyección profesional que ofrece. 
 
Con actividades como esta, el Magíster en Recursos y Medio Ambiente Hídrico continúa posicionándose como un espacio formativo de excelencia, comprometido con los desafíos ambientales del país y con el desarrollo de soluciones técnicas innovadoras para el uso sustentable del agua.

Últimas noticias