Noticias

Expo Civil

Ingeniería Civil abrió sus puertas a la comunidad FCFM con charlas, tours y un gran stand

Expo Civil: Ingeniería Civil abrió sus puertas a la comunidad FCFM

Dando inicio a esta semana de actividades, el equipo de Tutoría DIC realizó dos nuevas versiones del ya conocido Civi Tour, pasando por las dependencias del Edificio de Civil y sus laboratorios.

El día viernes tuvo lugar el stand de Ingeniería Civil, espacio donde los estudiantes interesados pudieron conversar con alumnos, alumnas y docentes de Ingeniería Civil, quienes les explicaron de primera fuente de qué trata esta carrera, su malla, convalidaciones, futuro laboral, entre otros temas. Además, se expuso una muestra de los experimentos más icónicos de cada mención, destacando entre ellos la más reciente investigación del área de Ingeniería en Transporte, el proyecto Biomonitor V3.0.

En paralelo, a eso de las 13:30 hrs, se dictó la charla de presentación del DIC haciendo un breve resumen de cada mención, a cargo de los profesores Leonardo Massone y Yolanda Alberto, presentando Estructuras, Construcción y Geotecnia, profesores Ana Lucía Prieto y Aldo Taburrino, exponiendo acerca de la mención Hidráulica, Sanitaria y Ambiental; la charla cerró con la mención Transporte, a cargo del profesor Alejandro Tirachini. 

La jornada finalizó invitando a los participantes a almorzar a las afueras de Civil, compartiendo con música, concursos y premios. A continuación, podrás revisar el registro fotográfico haciendo click aquí:

Galería de Fotos Puertas Abiertas Civil - Noviembre 2022

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.