Noticias

Internacional

Departamento de Ingeniería Civil participó en la Conferencia Anual de la International Transportation Economics Association (ITEA)

DIC participó en conferencia anual de Economía del Transporte

Los académicos Sergio Jara-Díaz, Leonardo Basso y Alejandro Tirachini, más los egresados de nuestro Magíster en Ingeniería de Transporte Diego Candia (actualmente estudiante de doctorado en VU Amsterdam), Hugo Silva (académico PUC) y Fernando Feres (Postdoc PUC) participaron de la conferencia de economía de transporte más importante del mundo, que en su edición 2023 se desarrolló en Santander, España, entre el 12 y el 16 de junio. 

El profesor Sergio Jara-Díaz es también miembro del Steering Committee como Past President de ITEA y Leonardo Basso es profesor del curso Urban Public Transportation en la ITEA Summer School para investigadores jóvenes. 
 

Las presentaciones realizadas fueron las siguientes:

  1. Efficient transit prices for reduced fare programs (Autores: Sergio Jara-Diaz, Diego Cruz, Felipe Tapia)
  2. Pricing congestion to increase traffic: The case of Bogotá (Autores: Leonardo J. Basso, Juan Pablo Montero)
  3. Monetisation of the barrier effect caused by the segregation of transport infrastructure (Autores: Alejandro Tirachini, Diego Fuchser, Sebastián Cancino, Cristian Lira, Julio Covarrubia)
  4. The economics of mobility-as-a-service and the influence of multimodal subscriptions and trip chaining (Autores: Aitan Medeiros Militao, Alejandro Tirachini, Chinh Ho, Daniel Hörcher)

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.