Noticias

Estudiantes del Departamento toman liderazgo en la ANEIC para impulsar la innovación en Ingeniería Civil

Estudiantes del Departamento toman liderazgo en la ANEIC
¿Qué es la ANEIC?  

La Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC), que tiene como objetivo principal incrementar los espacios de aprendizaje de la disciplina de ingeniería civil, a través de la realización de congresos, webinars, charlas, entre otras actividades. Además, busca potenciar la interacción entre “futuros colegas”, mediante diferentes actividades fuera del ámbito académico, como son las olimpiadas. 

La participación de representantes estudiantiles es clave para crear vínculos entre estudiantes de diferentes instituciones y abrir puertas a conexiones con empresas y profesionales. Este compromiso trasciende fronteras, permitiendo a los estudiantes interactuar con colegas de toda Latinoamérica. 

¿Quiénes nos representan? 

Isabel Arriaza, estudiante de la mención en Hidráulica, Sanitaria y Ambiental, ejerce como secretaria general de la ANEIC y consejera de Docencia en el Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil de la FCFM. Antonia Guzmán, estudiante de la mención Estructuras y Construcción, hoy en día es Coordinadora Zona Centro de la Asociación. Por su parte, Nicolás Avendaño es estudiante de la mención Estructuras y Construcción, mientras Valeria Martínez está en la transición entre plan común hacia la especialidad de Civil. 

CONEIC 2023: La Ingeniería Civil se reúne en la U. de Chile 

Este equipo desempeña un rol esencial en la organización del Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (CONEIC) 2023, que se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile. Del 02 al 04 de noviembre, el Departamento de Ingeniería Civil será anfitrión de este destacado evento

Últimas noticias

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.

Egresado Rodrigo Astroza es reconocido "Ingeniero Estructural 2024"

Rodrigo Astroza, exalumno del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, fue distinguido con el Premio al Ingeniero Estructural del Año por la Asociación de Ingenieros Estructurales de Chile (AICE) en el año 2024. Este galardón reconoce su impacto en el desarrollo del sector, su compromiso con la formación de nuevos profesionales y su contribución a la innovación en el área.