Noticias

FonDICta: Una tarde de comida, juegos tradicionales y cuecas en Civil

FonDICta: Una tarde de comida, juegos tradicionales y cuecas en Civil

El miércoles 20 de septiembre, después de la semana de receso, se celebró la FonDICta en el patio de Civil. La actividad, organizada por el CEIC, se llevó a cabo a la hora de almuerzo y reunió a más de 100 personas de la comunidad, entre funcionarios, funcionarias, estudiantes y docentes.

Los y las asistentes pudieron compartir variedad de comida y juegos tradicionales chilenos, como carrera de sacos, rayuela, tirar la cuerda y lanzamiento de trompo. Para cerrar el evento, integrantes de la comunidad civil tuvieron la oportunidad de mover los pies y demostrar sus habilidades bailarinas sacando sus mejores pasos de cuecas.

La FonDICta fue una oportunidad para que quienes conforman el departamento se reunieran y celebraran, en torno al regreso a clases.

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.