Noticias

Juan Felipe Beltrán y Gaspar Carrasco participan en el Congreso Chileno de Mecánica Computacional

Académico y estudiante participan en Congreso Chileno de Mecánica Comp

La programación del Congreso Chileno de Mecánica Computacional se articuló en dos modalidades complementarias: presentaciones de trabajos de investigación a cargo de estudiantes y académicos, y conferencias plenarias dictadas por especialistas. A ello se sumaron plenarias de la industria, que mostraron cómo las metodologías numéricas y el software especializado están resolviendo problemas de frontera en sectores productivos, desde la optimización de procesos hasta el diseño de materiales y estructuras más seguras y eficientes.

En ese marco, el académico Juan Felipe Beltrán y el estudiante Gaspar Carrasco participaron con una contribución centrada en leyes constitutivas para la modelación de espumas metálicas, con aplicaciones directas en disipación de energía, como topes sísmicos y barreras de choque. Esta investigación, que tiene por título “Desarrollo de un modelo numérico para evaluar el impacto del daño en las propiedades dinámicas de un cable”, fue también publicada en la última edición de la revista del Instituto de Ingenieros de Chile, en agosto de 2025.

Más allá de los resultados técnicos, el congreso refuerza la colaboración entre universidad e industria: facilita redes, visibiliza líneas emergentes y abre oportunidades de tesis, prácticas y transferencia tecnológica. Para el estudiantado, es una instancia única para contrastar enfoques, conocer las nuevas tendencias, recibir retroalimentación experta y proyectar su desarrollo académico y profesional.

Estos congresos son valiosos porque conectan a estudiantes con problemas reales y herramientas modernas. Son instancias abiertas, donde se aprende, se comparten ideas y se construyen redes. Ojalá más jóvenes se animen a presentar y a participar”, comentó el Profesor Beltran.

Si te interesan los modelos computacionales aplicados a desafíos variados, actividades como este congreso son el lugar para dar el siguiente paso: conocer a la comunidad, mostrar tu trabajo y sumar experiencia que impacta tanto a la academia como a la industria.

 

Últimas noticias

Académico y estudiante participan en Congreso Chileno de Mecánica Comp

El jueves 2 y viernes 3 de octubre de 2025 se realizó en Concepción, en las dependencias de la Universidad del Bío-Bío, el Congreso Chileno de Mecánica Computacional. Este encuentro, con marcado foco estudiantil, puso en vitrina avances en métodos numéricos aplicados a la mecánica del continuo: sólidos, fluidos, interacción fluido-estructura, materiales y energía.