Noticias

Elecciones 2024

Académico Juan Felipe Beltrán electo nuevo director del Departamento de Ingeniería Civil

Juan Felipe Beltran electo nuevo director de Ingenieria Civil

Nuevo director Juan Felipe BeltránEn esta última votación, participó 54,55% del padrón habilitado para sufragar. “Fue una alta votación, que también me pone una responsabilidad para tratar de de aunar criterios, teniendo como norte la mejora del departamento en cuanto a su estructura, funcionamiento, las relaciones interpersonales, y buscando que crezcamos como conjunto”, señaló 

Juan Felipe Beltrán, actual Jefe Docente, es ingeniero civil estructural de la Universidad de Chile, con doctorado y Magíster en The University Of Texas at Austin, Estados Unidoss. Llegó al Departamento de Ingeniería Civil en 1997 como estudiante, después de cursar el Plan Común, y desde ahí no ha dejado de ejercer la docencia. 

Desde este nuevo cargo, se espera que el profesor Beltrán continúe impulsando mejoras significativas y fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento dentro del Departamento de Ingeniería Civil. 

Últimas noticias

Internacional

Investigadores DIC y AMTC presentaron estudios en Washington D.C

Del 9 al 13 de diciembre tuvo lugar en la ciudad de Washington D.C. el evento de geociencias más grande del mundo: la reunión anual de la American Geophysical Union (AGU) 2024 en la que participaron alrededor de 30 mil científicos, educadores, comunicadores y tomadores de decisiones de más de 100 países. El Departamento de Ingeniería Civil y el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile estuvieron representados allí por sus investigadoras e investigadores, quienes expusieron en las sesiones científicas del encuentro (las cuales tuvieron instancias presenciales y telemáticas) y en exhibición de posters.

Docencia

Un año destacado para Ingeniería Civil

El Departamento de Ingeniería Civil cerró 2024 con cifras que evidencian un avance significativo en su docencia. Con un total de 134 cursos ofrecidos, 123 titulados y un resurgimiento en el número de estudiantes que ingresan a la carrera, el balance del año refleja un panorama prometedor para el 2025.

Cambio climático y deslizamientos: Desastre de Santa Lucía en 2017

El equipo interdisciplinario de los profesores Sergio Sepúlveda (U. Simon Frasier), Marisol Lara (Geología Uchile) y Felipe Ochoa (DIC Uchile), junto a las estudiantes Karla Burgos y Shantal Palma, y el experto de SERNAGEOMIN, Paul Duhart, revela cómo el retroceso glaciar, acelerado por el cambio climático, puede desencadenar megadeslizamientos como el que afectó a la comunidad de Villa Santa Lucía en la Patagonia chilena.