Noticias

Elecciones 2024

Académico Juan Felipe Beltrán electo nuevo director del Departamento de Ingeniería Civil

Juan Felipe Beltran electo nuevo director de Ingenieria Civil

Nuevo director Juan Felipe BeltránEn esta última votación, participó 54,55% del padrón habilitado para sufragar. “Fue una alta votación, que también me pone una responsabilidad para tratar de de aunar criterios, teniendo como norte la mejora del departamento en cuanto a su estructura, funcionamiento, las relaciones interpersonales, y buscando que crezcamos como conjunto”, señaló 

Juan Felipe Beltrán, actual Jefe Docente, es ingeniero civil estructural de la Universidad de Chile, con doctorado y Magíster en The University Of Texas at Austin, Estados Unidoss. Llegó al Departamento de Ingeniería Civil en 1997 como estudiante, después de cursar el Plan Común, y desde ahí no ha dejado de ejercer la docencia. 

Desde este nuevo cargo, se espera que el profesor Beltrán continúe impulsando mejoras significativas y fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento dentro del Departamento de Ingeniería Civil. 

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.