Noticias

Internacional

Cumbre Hidrológica en Chile: Especialistas se reúnen en Workshop de IAHS

Cumbre Hidrológica en Chile: Workshop de IAHS

En este nuevo Día Mundial del Agua, recordamos este importante hito en la promoción y fortalecimiento de la investigación hidrológica en América Latina, que se alcanzó con el exitoso Workshop de la International Association of Hydrological Sciences (IAHS) - Latin America Regional Committee. Entre los días 07 y 09 de marzo, investigadores se congregaron en las dependencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas para abordar desafíos cruciales en la gestión de recursos hídricos en la región. 

El primer día del taller, el 7 de marzo, estuvo lleno de discusiones y presentaciones esclarecedoras. Comenzando con una cálida bienvenida de nuestro académico James McPhee y saludos de Berit Arheimer, presidenta de IAHS, las y los participantes se sumergieron en temas como la creación y actividades del Grupo de Trabajo LATAM, así como presentaciones sobre investigación hidrológica local. Después del almuerzo, se destacó la iniciativa SAAG como un modelo para la colaboración regional, seguido de grupos de trabajo para desarrollar productos para el LATAM WG en los próximos años. 

El segundo día, el 8 de marzo, comenzó con un desayuno y actualizaciones sobre el Decenio de la IAHS y otras iniciativas. Se destacó el estado de la investigación hidrológica en LATAM, con presentaciones de representantes nacionales. Estos dos días de discusión y colaboración sentaron las bases para futuras contribuciones de América Latina a la investigación hidrológica global. 

Este encuentro no solo fortaleció la colaboración entre expertos en hidrología de la región, sino que también sentó las bases para abordar los desafíos hídricos críticos que enfrenta América Latina en los próximos años. Destaco el impulso del grupo por avanzar en productos concretos con un enfoque comunitario y regional, en los ámbitos de formación de personas, bases de datos hidrológicos, y publicaciones científicas y de difusión.”, indicó el profesor McPhee. Se espera que la próxima edición de esta reunión sea en Perú 2025. 

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.