Noticias

Inician clases del Diploma de Postítulo en Caracterización, Tratamiento y Revalorización de Recursos Hídricos 2024

Inicia clases el Diploma en Revalorización de Recursos Hídricos 2024

El lunes 15 de abril comenzaron las clases del Diploma de Postítulo en Caracterización, Tratamiento y Revalorización de Recursos Hídricos, programa que está a cargo de la Coordinadora Académica, Profesora Ana Lucía Prieto, Subdirectora del Departamento de Ingeniería Civil. 

El programa comienza con las clases de Hidrología y Recursos Hídricos Superficiales, con el profesor Eduardo Rubio, temática muy importante para los participantes de distintas regiones de Chile, que se sumaron a esta nueva edición del ya tradicional Diploma. 

Otros programas que inician sus clases próximamente: 

Además, podrás optar a descuentos con Caja Los Andes, Colegio de Ingenieros de Chile, SOCHIGE o por se alumni U. de Chile. Conoce más descuentos en uchile.cl/ic176972 

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.