Noticias

Estudiantes del curso Diseño y Construcción de Puentes visitan diferentes obras en la ciudad

Estudiantes "Diseño y Construcción de Puentes" visitan obras

En estas educativas jornadas, el curso tuvo la oportunidad de recorrer y conocer diferentes estructuras dentro de Santiago tales como el Puente el Salto, el Túnel Kennedy y el Puente San Francisco con el objetivo de adentrarse más allá del conocimiento teórico que se ofrece en las salas de clase de la facultad, otorgando una perspectiva más amplia de lo que significa para la ciudad. 

Puente PI Pérez-Zujovic Norte & Viaducto Pdte Riesco (ciclovía)

En esta experiencia, el académico explicó con más detalle cómo es la estructuración de los puentes capitalinos, identificando los factores que se tuvieron en cuenta para su construcción y habló de sus experiencias en los proyectos donde estuvo involucrado. 

Trinchera Kennedy & Túnel Kennedy (extractores)

El equipo docente tiene planeado realizar más salidas a terreno con similares características durante el semestre, donde se visitarán estructuras que han tenido alto impacto en la comunidad que los utiliza a diario, detallando a las y los asistentes los métodos constructivos empleados y la estructuración de los proyectos.  

Puente San Francisco (sur del Río Mapocho) & Viaducto Qª El Salto

Últimas noticias

Santiago Sáenz, ingeniero y creador de contenido sobre patrimonio

El magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico e ingeniero civil de la Universidad de Chile es un creador de contenido que combina conocimientos técnicos con historias que revelan los secretos de las construcciones antiguas. Su cuenta de Instagram “La Forma del Patrimonio” se ha convertido en una cátedra digital con más de 75 mil seguidores a la fecha.

Vicente Prades y Daniela Riffo se suman al equipo de Extensión

El equipo de Extensión y Vinculación con el Medio comienza un nuevo semestre con dos incorporaciones: Vicente Prades y Daniela Riffo. Ambos llegan con ganas de aportar sus talentos, experiencias y motivaciones, fortaleciendo el trabajo de comunicación y comunidad que caracteriza al área. Agradecemos el significativo y gran trabajo de Josefina Moreno y Fernanda Paz, quienes dejan su cargo.