Noticias

Curso "La Ingeniería Civil y las Matemáticas: El arte de construir el futuro" en la EdV 2024

La Ingeniería Civil y las Matemáticas: El arte de construir el futuro

¿De qué se trató el curso?
El curso abordó temas centrales, tales como conceptos preliminares de resistencia de materiales, comprensión de las cargas que enfrentan las estructuras, la aplicación de matemáticas en ingeniería estructural y el desarrollo de pensamiento crítico y habilidades para resolver problemas.
Aunque está orientado principalmente al área estructural de la Ingeniería Civil, el curso está abierto a cualquier estudiante que se apasione por las matemáticas y que tenga interés en entender cómo estas se aplican para construir el futuro.


¿Qué aportó a los estudiantes?
Este curso pionero en ingeniería estructural dentro de la EdV permitió a las y los participantes visualizar la especialidad de Ingeniería Civil en la facultad, mostrando las amplias posibilidades de esta disciplina. Según la profesora Marlena: “es un espacio para encantar y que puedan visualizar todo el campo de posibilidades que se abren eligiendo a futuro la ingeniería como profesión”
El curso es altamente recomendado a estudiantes con curiosidad por las matemáticas qué quieran explorar los campos de conocimiento de lo que puede hacerse a través de los números en la ingeniería, que deseen conocer cómo se sostienen las estructuras, cómo se diseñaron en el pasado y cómo las ingenierías construyen el futuro.
 

Invitación a 2025
En la próxima edición de la EdV 2025, este curso volverá a dictarse junto con el convalidable "Desafíos de Innovación" (curso obligatorio para estudiantes de Plan Común en la FCFM). Ambos son espacios únicos para aprender, socializar y descubrir más sobre la ingeniería en las salas de clase de la facultad. ¡No te lo pierdas

 

Últimas noticias

Premian en Brasil a estudiante de Doctorado en Ingeniería Civil

El estudiante Sebastián Avendaño, candidato a doctor en Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, finalizó recientemente una pasantía de investigación en la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP), en Brasil, donde profundizó en el estudio de los efectos que generan las fugas de agua potable a presión en suelos granulares.

Visita al Centro de Control de Metro

El pasado lunes 28 de octubre, los estudiantes del curso Proyecto de Gestión de Metros y Ferrocarriles, impartido por el profesor Álvaro Caballero junto al auxiliar Pablo González, realizaron una visita al edificio corporativo de Metro de Santiago, como parte de las actividades prácticas del ramo.