Noticias

Conversatorio en la FCFM destaca la visibilización de la comunidad trans y no binaria

Conversatorio FCFM sobre visibilización comunidad trans y no binaria

El martes 12 de noviembre a las 13:30 hrs., el Hall poniente (la pecera) del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile (DIC) fue el escenario de un conversatorio que marcó un hito en la visibilización de la comunidad trans y no binaria en el campus. Organizado por la Mesa de Diversidad y Género DIC, en conjunto con Beauchef Diverso y la Dirección de Diversidad y Género (DDG), el evento convocó a estudiantes, docentes y funcionarios interesados en generar un espacio inclusivo y reflexivo.
Moderado por Martín Torres, integrante del equipo de Extensión y Vinculación con el Medio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile, el conversatorio contó con la participación de Kitsu Nilo, estudiante de posgrado en Ingeniería Industrial, y Constanza Pérez, estudiante de Plan Común, quienes compartieron sus vivencias en la FCFM, destacando los desafíos y aprendizajes que han enfrentado como parte de la comunidad trans y no binaria.
Profesora Daniela Sossdorf, Martin Torres, Kitsu Nilo y Constanza Pérez.Estos espacios son fundamentales para fomentar una facultad más inclusiva, donde se reconozca la diversidad como un valor central", comentó José García, integrante de la Mesa de Género.
Conversatorio en el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de ChileEl evento tuvo como principal objetivo sensibilizar y educar a la comunidad universitaria sobre las realidades y necesidades de las personas trans y no binarias, promoviendo un ambiente de mayor respeto y comprensión. Durante el conversatorio, quienes participaron compartieron sus experiencias en la FCFM, abordando desafíos en el Plan Común, su participación en actividades deportivas y situaciones vividas en espacios de recreación y distensión, como fiestas. También reflexionaron sobre el trato recibido por parte de la comunidad al conocerse su identidad, destacando la importancia de generar entornos más inclusivos y respetuosos.
José García, Isabel Arriaza, Daniela Sossdorf, Martín Torres, Constanza Pérez, Kitsu Nilo, Florencia J Casaubon, Magdalena Paredes y Viviana LorcaDesde la Mesa de Diversidad y Género del Departamento de Ingeniería Civil expresaron su satisfacción con los resultados y plantearon la posibilidad de continuar con conversatorios similares cada semestre. A pesar de enfrentar un cambio en su equipo, el compromiso de la Mesa con estas iniciativas sigue firme, con miras a construir un espacio académico y social más inclusivo para todas las personas.

Últimas noticias

“Viernes de Transporte": Nuevo ciclo de seminarios DIC

El Área de Ingeniería de Transporte del Departamento de Ingeniería Civil (DIC) de la Universidad de Chile ha lanzado "Viernes de Transporte", un ciclo de seminarios que busca generar un espacio regular donde estudiantes e investigadores puedan presentar sus ideas, aprender de otros estudios y recibir retroalimentación de expertos en movilidad y transporte.

Semana Civil 2025

Durante la tercera semana de marzo se llevó a cabo la bienvenida a los estudiantes de tercer año a la mención de Ingeniería Civil, organizada por el Centro de Estudiantes (CEIC), el área de Extensión y el equipo de Tutoría DIC. Las jornadas incluyeron juegos, presentaciones y un recorrido guiado por el edificio Civil, actividades destinadas a fortalecer la integración de las y los nuevos miembros de la comunidad Civil.