Noticias

ECIC

Profesor Alejandro Polanco expone sobre los retos del Construction Project Management en Chile

Alejandro Polanco expone sobre Construction Project Management

Profesor Alejandro PolancoEl profesor Polanco indicó que la industria de la construcción debe modernizarse, “tenemos desafíos de mejora de la productividad, adopción de tecnologías, sustentabilidad, construcción circular entre otros, que se han ido abordando con diferentes iniciativas y que es imprescindible conocer y participar. Como ejemplo, señalo el aporte del programa Construye 2025 en conjunto con el Instituto de la Construcción, la CChC-CDT, el Consejo de Construcción Industrializada entre otras instituciones y las exigentes metas autodefinidas para el sector”, indicó. 

Al finalizar su exposición, también indicó que en este escenario es fundamental el desarrollo y perfeccionamiento profesional oportuno a través, por ejemplo, de la Educación Continua y/o las certificaciones profesionales que ofrecen diferentes instituciones como PMI, AACEI, entre otras. 

Si te interesan estos temas ver te invitamos a conocer más sobre nuestro programa de Diploma de Postítulo en Dirección de Proyectos en Ingeniería y Construcción (Construction Project Management) 

Últimas noticias

Entrevista a Luis Ayala, ex académico DIC

A sus 77 años, Luis Ayala Riquelme, ingeniero civil de la Universidad de Chile, MSc y PhD de la Universidad de California en Berkeley, Profesor Titular y ex-académico de Jornada Completa de la FCFM, con más de 52 años de trayectoria profesional, recuerda los momentos más significativos de su carrera. A través de sus palabras, conocemos sus inicios, sus aportes al Departamento de Ingeniería Civil (DIC), a la FCFM y a la Universidad de Chile, y su visión sobre los desafíos actuales de la ingeniería.

Proyectos finales del curso "Programación y Gestión de Proyectos"

Durante el semestre, las y los estudiantes asumieron el desafío de trabajar como si fueran una empresa constructora que se adjudica grandes proyectos de infraestructura. Los casos estudiados incluyeron un hospital de alta complejidad de 7 pisos y cerca de 100.000 m², un embalse y un aeropuerto en la región centro-sur de Chile. Cada grupo se enfocó en planificar y analizar a cabalidad cada proyecto, abordando aspectos claves de la ejecución y gestión.

Reintegrando Humedales: Estudiantes lideran conservación de humedal

Con la participación de estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, entre otros, el proyecto combina conocimientos técnicos y una visión interdisciplinaria para abordar los desafíos asociados a la conservación de humedales. Este año, destacaron iniciativas como la ExpoArt, organizada junto a la fundación YoConvivo, que visibilizó la belleza y biodiversidad del humedal a través de arte y cultura; y las jornadas de limpieza, que reunieron a más de 135 voluntarios y lograron retirar tres toneladas de residuos con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos y otros colaboradores.