Noticias

ECIC

Comenzó el diploma en Dirección y Gestión de Proyectos en Infraestructura y Minería

Comenzó el diploma en Dirección y Gestión de Proyectos

El pasado viernes 4 de abril se dio inicio oficial al diploma de postítulo en Dirección y Gestión de Proyectos, un programa académico de alto nivel que reúne a profesionales de distintas regiones y empresas del país. Este diploma, impartido en modalidad 100% online, está especialmente diseñado para abordar los desafíos de grandes proyectos en los sectores de Infraestructura y Minería. 

Las clases comenzaron con el curso “Fundamentos de Project Management / Construction Management”, dictado por el profesor Alejandro Polanco, quien además cumple el rol de Coordinador Académico del programa. 

Aún hay posibilidad de integrarse a esta experiencia formativa única en su tipo. Los interesados pueden escribir directamente al profesor Polanco al correo apolanco@ing.uchile.cl para obtener más información y sumarse a este espacio de aprendizaje especializado en gestión de proyectos de construcción.

 

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.