Noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural y Diseño Sísmico en la Universidad de Chile

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

El pasado martes 1 de abril, el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile dio inicio a una nueva versión del Diploma de Postítulo en Ingeniería Estructural y Diseño Sísmico, programa impartido por el área de Educación Continua

Este año, más de 20 profesionales se incorporaron al programa, provenientes de diversas regiones de Chile y de países como Bolivia, México, Nicaragua y Perú. Las y los participantes se desempeñan actualmente en distintas áreas de la ingeniería estructural, tanto en empresas nacionales como internacionales, lo que refleja el alcance y prestigio del diploma a nivel latinoamericano. 

Desde el Departamento de Ingeniería Civil, les deseamos un excelente proceso académico e invitamos a la comunidad a conocer más sobre nuestras actividades y programas con postulaciones abiertas, disponibles en el sitio web oficial https://uchile.cl/ic177814.

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.