En una experiencia formativa única, se realizó una visita técnica al pique 1 de Cerro Navia, una de las principales obras en construcción de la futura Línea 7 del Metro de Santiago, en el marco del curso Análisis de Sistemas de Transporte, correspondiente al primer semestre de la especialidad de Ingeniería Civil en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
La actividad fue guiada por la académica Marcela Munizaga, quien destacó el valor de estas instancias para la formación de futuros ingenieros. “Tener la oportunidad de visitar obras es importante porque permite ver en términos concretos y reales conceptos que se aprenden en la sala de clases, comprender el impacto que tiene una línea trazada en un plano, y cómo se traduce en los métodos constructivos, la excavación, el talud, el refuerzo”, señaló la profesora.
Durante la visita, las y los asistentes pudieron conocer de cerca el trabajo de excavación con tuneladora, una máquina que ha logrado avanzar con gran precisión bajo tierra, con desviaciones de apenas unos milímetros respecto a la trayectoria definida, incluso al atravesar el lecho del río Mapocho tras más de 1,3 kilómetros excavados.
La obra visitada representa un ejemplo vivo de cómo un proyecto de esta envergadura integra conocimientos de distintas áreas de la ingeniería civil, como estructuras, construcción, transporte, geotecnia, hidráulica y medio ambiente. En terreno, los conceptos teóricos abordados en el aula toman forma concreta, permitiendo a los estudiantes comprender el alcance real de su futura labor profesional.
La Línea 7, que conectará las comunas de Renca y Vitacura, es una de las obras más ambiciosas del Metro de Santiago y su avance constituye una valiosa oportunidad para que la comunidad universitaria se vincule con los desafíos reales del desarrollo urbano y la movilidad sostenible.