Noticias

Internacional

Destacada participación del académico Felipe Ochoa en World Tunnel Congress 2023

Destacada participación de Felipe Ochoa en World Tunnel Congress 2023

En este trabajo se ahonda en el desarrollo de herramientas mediante la implementación de redes neuronales profundas y la utilización de tecnologías como Plaxis, TensorFlow y Python para el desarrollo de modelos de diseño automático. Este modelo se enfoca en estimar el asentamiento de túneles de metro, y su creación se basó tanto en datos sintéticos como en datos reales extraídos de fuentes bibliográficas. La investigación no solo se destaca por su innovación tecnológica, sino también por su aplicabilidad en infraestructuras subterráneas críticas, como los túneles. La capacidad predictiva demostrada por este modelo ofrece una muy buena herramienta para pre-diseño y la planificación de proyectos de infraestructura subterránea. Los resultados presentados en mayo en el World Tunnel Congress 2023 resaltaron la viabilidad y la efectividad de esta aproximación, que representa una herramienta con una gran potencial en el desarrollo de la ingeniería civil moderna. 

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.