Noticias

Ceremonia de Cascos 2024: un hito para el futuro de la Ingeniería Civil

Ceremonia de Cascos 2024: hito para el futuro de la Ingeniería Civil

El director del Departamento de Ingeniería Civil, Juan Felipe Beltrán, expresó su reconocimiento y felicitaciones a los estudiantes, destacando la dedicación que les ha permitido alcanzar este importante logro. Asimismo, el evento contó con la participación de Tomás Valdés, estudiante de la mención Transporte y vicepresidente saliente del Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil (CEIC), quien ofreció un emotivo discurso, recordando su propia ceremonia un año atrás, describiendo las emociones compartidas con sus compañeros y su familia, en especial el orgullo de su padre, quien siempre fue un apoyo clave en su camino académico. También reflexionó sobre los desafíos de la carrera, desde noches de estudio interminables hasta la superación de obstáculos técnicos y emocionales, destacando la importancia de la colaboración entre amigos y compañeros. Citando a su compañera, Fernanda Paz en la ceremonia de 2023, citó: "Civil no se pasa solo", una frase que resalta el valor del apoyo colectivo en la comunidad estudiantil. 

Tomás Valdés y estudiantes que recibieron sus cascosEn el evento organizado por el CEIC con el apoyo del área de Extensión y Vinculación con el Medio del Departamento de Ingeniería Civil (DIC), fueron los mismos profesores quienes personalmente entregaron los cascos a las y los estudiantes, reforzando la conexión entre docentes y estudiantes, en este significativo momento de su formación profesional. 

La Ceremonia de Cascos no solo celebra el esfuerzo individual, sino también el apoyo de quienes han estado al lado de los estudiantes: familias, amigos y compañeros. Es un recordatorio de que cada casco entregado es también un homenaje a todos aquellos que hacen posible el crecimiento personal y profesional de las y los estudiantes. Con esta ceremonia, la generación 2023 inicia un nuevo capítulo en su formación como ingenieros e ingenieras civiles, preparándose para contribuir con sus conocimientos y habilidades al desarrollo de la sociedadGeneración 2023 recibe su tradicional casco blanco.

Últimas noticias

Movilidad urbana

Marcela Munizaga: Necesitamos más mujeres ingenieras

La vicedecana de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y vicepresidenta del Directorio de Metro S.A., repasa los hitos de su carrera y las transformaciones tecnológicas del transporte urbano. En esta entrevista, destaca cómo el Big Data ha permitido optimizar recorridos y mejorar la experiencia de viaje, reflexiona sobre el rol de las mujeres en la ingeniería, y proyecta un sistema más sostenible, eficiente e inclusivo para el futuro de las ciudades.

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”