Noticias

Cambio de mando del Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil para período 2025

Cambio de mando Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil para 2025

El evento contó con la presencia del Director del Departamento, Juan Felipe Beltrán; el Jefe Docente, Alberto de la Fuente; el Equipo de Extensión, así como representantes de la Mesa de Diversidad y Género DIC, y miembros tanto del centro de estudiantes saliente como del entrante.

La nueva directiva del CEIC quedó conformada por:   

  • Josefina Moreno: Presidencia
  • Josefa Burdiles: Vicepresidencia
  • Daniela Riffo y Sebastián Hernández: Docencia
  • Matías Labbé: Tesorería/Finanzas
  • Camila Yáñez: Logística
  • Constanza Rodríguez y Pedro Infante: Género y Diversidad
  • Úrsula González: Sustentabilidad
  • Antonella Sorrentino y Alejandro Ramos: Difusión
  • Andrés Romero: Deportes

Para quienes deseen comunicarse con el equipo, pueden escribir al correo ceic@ing.uchile.cl o a través de su cuenta de Instagram @ceicfcfm.   

Este nuevo periodo promete enfocarse en fortalecer la participación estudiantil, fomentar la inclusión y generar iniciativas que impacten positivamente tanto a los estudiantes como al departamento.   

Últimas noticias

Internacional

Investigadores DIC y AMTC presentaron estudios en Washington D.C

Del 9 al 13 de diciembre tuvo lugar en la ciudad de Washington D.C. el evento de geociencias más grande del mundo: la reunión anual de la American Geophysical Union (AGU) 2024 en la que participaron alrededor de 30 mil científicos, educadores, comunicadores y tomadores de decisiones de más de 100 países. El Departamento de Ingeniería Civil y el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile estuvieron representados allí por sus investigadoras e investigadores, quienes expusieron en las sesiones científicas del encuentro (las cuales tuvieron instancias presenciales y telemáticas) y en exhibición de posters.

Docencia

Un año destacado para Ingeniería Civil

El Departamento de Ingeniería Civil cerró 2024 con cifras que evidencian un avance significativo en su docencia. Con un total de 134 cursos ofrecidos, 123 titulados y un resurgimiento en el número de estudiantes que ingresan a la carrera, el balance del año refleja un panorama prometedor para el 2025.

Cambio climático y deslizamientos: Desastre de Santa Lucía en 2017

El equipo interdisciplinario de los profesores Sergio Sepúlveda (U. Simon Frasier), Marisol Lara (Geología Uchile) y Felipe Ochoa (DIC Uchile), junto a las estudiantes Karla Burgos y Shantal Palma, y el experto de SERNAGEOMIN, Paul Duhart, revela cómo el retroceso glaciar, acelerado por el cambio climático, puede desencadenar megadeslizamientos como el que afectó a la comunidad de Villa Santa Lucía en la Patagonia chilena.