Noticias

ECIC

Inicia el Diploma en Túneles y Espacios Subterráneos 2025 en la Universidad de Chile

Inicia el Diploma en Túneles y Espacios Subterráneos 2025

Con una ceremonia que reunió a autoridades académicas, representantes del sector industrial y estudiantes, el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile dio inicio oficial al Diploma de Postítulo en Túneles y Espacios Subterráneos, único en su tipo en el país y referente en la formación especializada para este sector clave del desarrollo nacional. 

El acto de apertura fue encabezado por el director del Departamento de Ingeniería Civil, profesor Juan Felipe Beltrán, quien valoró profundamente la participación de los académicos, profesionales docentes y estudiantes que integran este programa. “Cada uno de ustedes es parte de una comunidad que construye nuevo conocimiento y que impulsa el avance del país desde lo subterráneo”, señaló el académico, destacando también el apoyo constante de la Corporación de Túneles y Espacios Subterráneos de Chile (CTES). 

Además, se destacó el rol del profesor Edgardo González, especialista Sénior en Metro de Santiago, quien se desempeña como coordinador académico del diploma y cuya trayectoria y conocimiento técnico aportan una mirada estratégica y aplicada a la formación impartida. 

El profesor Alejandro Polanco, Coordinador General de Educación Continua de Ingeniería Civil, enfatizó la importancia de la actualización profesional permanente frente a los vertiginosos avances en las distintas disciplinas. “Los túneles y espacios subterráneos no solo son soluciones de ingeniería, son ejes estratégicos para el desarrollo de múltiples industrias”, indicó. 

En representación del mundo gremial, Armando Olavarría, vicepresidente de CTES, valoró la existencia de este programa como una contribución concreta y sostenida al desarrollo del país. Este diploma es el único en Chile que aborda de manera específica estas materias. Nos alegra ver cómo la academia y el sector privado se unen para preparar a los profesionales que se harán cargo de los desafíos del futuro”, sostuvo. 

La jornada culminó con la charla inaugural “Tunelería Minera en Ambientes de Altos Esfuerzos”, dictada por Pablo Gándara, gerente de Recursos Mineros y Desarrollo de la División El Teniente de Codelco y miembro del directorio de CTES, quien compartió experiencias y desafíos en contextos de gran complejidad geotécnica, entregando valiosas lecciones desde una de las operaciones mineras subterráneas más importantes del mundo. 

Con esta instancia, la Universidad de Chile reafirma su compromiso con la formación de alto nivel y el fortalecimiento de capacidades técnicas que impactan directamente en la infraestructura estratégica del país.

Últimas noticias