Este año marca un hito: se cumplen 10 años desde el lanzamiento oficial de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de Naciones Unidas. Estos 17 objetivos, acompañados de 169 metas, constituyen una hoja de ruta global para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, bajo el principio de “no dejar a nadie atrás”.
Los ODS abarcan dimensiones sociales, económicas y ambientales interconectadas: desde la igualdad de género, la educación de calidad y el acceso al agua, hasta acción climática, ciudades sostenibles e innovación. Su carácter es universal: todos los países, sectores y disciplinas están llamados a aportar.
La contribución de la Ingeniería Civil
La Ingeniería Civil juega un rol estructurante en esta agenda. A través del diseño, construcción y conservación de infraestructuras resilientes, sostenibles y seguras, esta disciplina impacta directamente en múltiples ODS. Por ejemplo:
- En el ODS 6 (agua y saneamiento), mediante sistemas eficientes de captación, tratamiento y distribución de agua limpia;
- En el ODS 9 (infraestructura, innovación e industria), al impulsar construcciones inteligentes, materiales innovadores y técnicas más limpias;
- En el ODS 11 (ciudades sostenibles), al planificar redes de transporte, espacio público inclusivo y sistemas urbanos más ecológicos;
- En el ODS 13 (acción por el clima), mediante la incorporación de criterios de mitigación y adaptación en obras frente al cambio climático.
Además, el Departamento ya ha asumido este desafío institucional: desde su suscripción al Acuerdo de Producción Limpia “Campus Sustentable” en 2012, pasando por la adhesión del segundo Acuerdo en Educación Superior en 2021, hasta la activación de una campaña comunicacional que visibiliza este compromiso.
Campaña de videos: educar para actuar
En años anteriores el Departamento, a través de su equipo de Extensión y Vinculación con el Medio, lanzó una serie audiovisual que invita a la comunidad universitaria y al público en general a informarse, reflexionar y actuar. En esta campaña, docentes, investigadores, personal de colaboración y estudiantes explican cada uno de los objetivos y muestran cómo desde la Ingeniería Civil se puede aportar en cada ámbito.
Los videos están disponibles en el canal de YouTube del Departamento, organizados en una playlist temática que aborda todos los ODS.
Te invitamos a verlos, compartirlos y comentar tus ideas: con esta campaña, buscamos transformar conocimiento en acción real.