Noticias

Conoce al nuevo equipo directivo del Departamento de Ingeniería Civil

Conoce al nuevo equipo directivo del Departamento de Ingeniería Civil

Cambio de mando entre el directora saliente, Ángelo Guevara al nuevo director Juan Felipe BeltránEl nuevo Director de Ingeniería Civil es Juan Felipe Beltrán, reconocido ingeniero civil estructural de la Universidad de Chile, con una destacada trayectoria académica que incluye un Magíster y Doctorado en The University of Texas at Austin, Estados Unidos. Beltrán, quien comenzó su vínculo con el Departamento en 1997 como estudiante tras cursar el Plan Común, ha sido un pilar en la formación de futuros ingenieros e ingenieras, desempeñándose como Jefe Docente del DIC hasta su reciente nombramiento como Director. Su amplia experiencia y profundo conocimiento del Departamento lo posicionan como un líder natural para guiar los próximos desafíos que enfrentará el DIC. 

Acompañando a Beltrán en la Subdirección, se encuentra Marcelo Olivares, ingeniero civil hidráulico de la Universidad de Chile, con estudios de postgrado en The Johns Hopkins University y la Universidad de California - Davis. El profesor Olivares, quien comenzó su carrera docente en 1997 como profesor auxiliar en la cátedra de Laboratorio de Física II, ha contribuido significativamente en áreas como el Análisis de Sistemas Ambientales y de Recursos Hídricos. Su visión y experiencia serán clave en el fortalecimiento de la investigación y la docencia dentro del Departamento. 

El equipo directivo se completa con Alberto De la Fuente, quien asume el rol de Jefe Docente. De la Fuente, es ingeniero civil hidráulico con Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, Mención Fluidodinámica, ambos títulos obtenidos en la Universidad de Chile y desde 2016 ha estado en la coordinación del equipo de Extensión y Vinculación con el Medio. Su participación en el Comité Técnico Docente y su labor en cursos como Mecánica de Fluidos e Ingeniería Hidráulica han sido fundamentales para la actualización y mejora continua de la oferta académica del Departamento. 

Este nuevo equipo directivo asume con el compromiso de continuar la labor de excelencia que ha caracterizado al DIC, enfrentando los desafíos contemporáneos con una visión renovada y centrada en la innovación, la investigación de vanguardia y la formación de ingenieros altamente capacitados para el futuro. 

Académicos Alberto de la Fuente, Juan Felipe Beltrán y Marcelo Olivares

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.