Noticias

Estudiantes de Ingeniería Civil visitan el Museo Interactivo Mirador (MIM)

Estudiantes de Ingeniería Civil visitan el MIM

El pasado viernes 22 de noviembre, las y los estudiantes más jóvenes del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile participaron en una visita al Museo Interactivo Mirador (MIM). La actividad incluyó a estudiantes de los cursos Mecánica de Fluidos, Mecánica Estructural e Ingeniería Hidráulica, quienes estuvieron acompañados por sus profesores Alberto de la Fuente, James McPhee, Aldo Tamburrino y Juan Felipe Beltrán, además de los auxiliares de los respectivos cursos.   

Durante la jornada, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar y experimentar aplicaciones prácticas de los principios aprendidos en sus clases. Entre los temas abordados destacaron las propiedades de materiales, la sismología, la mecánica estructural y de fluidos, el movimiento de líquidos, así como conceptos de física clásica y moderna.   

La visita permitió reforzar conocimientos teóricos, a la vez que fomenta una comprensión más tangible de cómo estos conocimientos se manifiestan en fenómenos del mundo real, ofreciendo una experiencia educativa enriquecedora en un entorno interactivo. 

Últimas noticias

Entrevista a Luis Ayala, ex académico DIC

A sus 77 años, Luis Ayala Riquelme, ingeniero civil de la Universidad de Chile, MSc y PhD de la Universidad de California en Berkeley, Profesor Titular y ex-académico de Jornada Completa de la FCFM, con más de 52 años de trayectoria profesional, recuerda los momentos más significativos de su carrera. A través de sus palabras, conocemos sus inicios, sus aportes al Departamento de Ingeniería Civil (DIC), a la FCFM y a la Universidad de Chile, y su visión sobre los desafíos actuales de la ingeniería.

Proyectos finales del curso "Programación y Gestión de Proyectos"

Durante el semestre, las y los estudiantes asumieron el desafío de trabajar como si fueran una empresa constructora que se adjudica grandes proyectos de infraestructura. Los casos estudiados incluyeron un hospital de alta complejidad de 7 pisos y cerca de 100.000 m², un embalse y un aeropuerto en la región centro-sur de Chile. Cada grupo se enfocó en planificar y analizar a cabalidad cada proyecto, abordando aspectos claves de la ejecución y gestión.

Reintegrando Humedales: Estudiantes lideran conservación de humedal

Con la participación de estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, entre otros, el proyecto combina conocimientos técnicos y una visión interdisciplinaria para abordar los desafíos asociados a la conservación de humedales. Este año, destacaron iniciativas como la ExpoArt, organizada junto a la fundación YoConvivo, que visibilizó la belleza y biodiversidad del humedal a través de arte y cultura; y las jornadas de limpieza, que reunieron a más de 135 voluntarios y lograron retirar tres toneladas de residuos con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos y otros colaboradores.