Noticias

Investigación

Investigaciones sobre hielo, nieve y aluviones destacan en Puertas Abiertas del Magíster en Recursos y Medio Ambiente Hídrico

Puertas Abiertas del Magíster en Recursos y Medio Ambiente Hídrico

La jornada de Puertas Abiertas del Magíster en Recursos y Medio Ambiente Hídrico, fue dirigida por el académico Juvenal Letelier, quién presentó el plan de estudios, oportunidades de investigación, requisitos de postulación, ámbitos de aplicación del magíster y las opciones de financiamiento de este. Luego, fue el turno de estudiantes avanzados del programa, quienes expusieron sus investigaciones: 

  • Gustavo Urbano: Inestabilidades hidrodinámicas bajo el hielo en sistemas acuáticos. 
  • Paloma Palma: Reconstrucción del Equivalente de Agua en Nieve (EAN) mediante datos Sentinel y modelos de derretimiento
  • Iván Campos: Efecto antrópico sobre la amenaza aluvional en quebradas del norte de Chile. 

Estas presentaciones permitieron ilustrar la diversidad temática del programa, que aborda temas como análisis y gestión de sistemas de recursos hídricos, hidrología, hidráulica fundamental y fluvial, procesos de transporte en aguas superficiales y subterráneas, calidad y tratamiento de aguas, biotecnología ambiental y análisis de sistemas ambientales acuáticos.

La actividad incluyó una sesión de pósteres presencial, acompañada de un cóctel, que permitió a las y los asistentes conversar directamente con académicos/as del claustro y estudiantes del programa, conocer las distintas líneas de investigación y resolver dudas sobre oportunidades de tesis y continuidad académica.

Estas jornadas reflejan el compromiso del DIC en la formación avanzada para enfrentar los desafíos hídricos y ambientales del país. Para ver las presentaciones, puede acceder a la grabación disponible en el canal de YouTube del Departamento, haciendo click aquí.

Últimas noticias

Investigación

Estudio DIC reconocido por la Eurasian Association of OpenSees

El trabajo desarrollado por el estudiante Nicolás Leiva junto a los profesores Leonardo Massone, Juan Felipe Beltrán y Ricardo Herrera fue destacado por la Eurasian Association of OpenSees (EOS) por su excelencia en modelación numérica aplicada a estructuras de acero, obteniendo una mención honorífica en los EOS OpenSees Research and Innovation Awards 2025.