Noticias

Investigación

Encuentro en torno al agua: Valdivia fue sede del XXVI Congreso Sochid

Encuentro en torno al agua: Valdivia fue sede del XXVI Congreso Sochid

Durante los días 18 al 20 de octubre, la Universidad Austral abrió sus puertas a la comunidad hídrica al convocar el congreso anual de la Sociedad Chilena de Ingeniería Hidráulica (SOCHID). Reunió a diferentes personalidades que comparten un interés común en la ingeniería hidráulica, hidrología, mecánica de fluidos, obras hidráulicas e ingeniería costera. En un gesto innovador, este año se incorporó la ingeniería naval, abriendo nuevas perspectivas y marcando un precedente que permitirá el crecimiento continuo de la sociedad. 

A pesar de las restricciones impuestas por la pandemia, la presencialidad marcó la diferencia en comparación con los dos congresos anteriores, que se llevaron a cabo de manera virtual. El evento tuvo la participación de más de 20 docentes y estudiantes de postgrado del Departamento de Ingeniería Civil, incluyendo destacados nombres como James McPhee, Aldo Tamburrino, Ximena Vargas, quienes no solo fueron de oyentes, sino que también pudieron exponer sus investigaciones, como el profesor Miguel Lagos, quien habló de “Balance Hídrico” y Diego Pinto, estudiante que compartió sus avances respecto al producto meteorológico en el que está trabajando. Nuevamente la Universidad de Chile destacó con su presencia, siendo la institución académica que presentó la mayor cantidad de trabajos. 

El diálogo entre academia y sector privado fue un aspecto notable, evidenciando la importancia de la interacción entre ambos ámbitos, esto dio paso a que fueran abordados nuevos temas como, modelación, socavación y aluviones, señalando la relevancia de mantenerse actualizado en temas emergentes sobre todo en el contexto de la crisis actual, como recalcó el profesor McPhee. "Aún existe mucha incertidumbre respecto a cómo tratar el efecto del cambio climático" 

Mirando hacia el futuro, se anunció que el próximo congreso se llevará a cabo en Concepción, destacando el interés de la Sochid en descentralizar estas instancias y fortalecer la participación a nivel nacional. 

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.