Noticias

Internacional

Estudiante de Marsella elige Chile para especializarse en Transporte

Estudiante de Marsella elige Chile para especializarse en Transporte

Capucine MonfrontDesde su llegada, a principios de 2023, ha participado de clases como "Diseño de Sistemas de Transporte", “Modelamiento y Simulación de Sistemas” y "Economía Urbana", compartiendo experiencias con destacados profesores como Sergio Jara, Antonio Gschwender, Cristián Cortés, Leonardo Basso y el decano Francisco Martínez. Fuera del aula, exploró la Patagonia, La Serena, Copiapó e Iquique, expresando su deseo de seguir descubriendo el país. 

En contraste con la educación generalista en Francia, destaca la oportunidad de especializarse y la cercanía que se logra generar con los profesores en Chile, por lo que se ha llevado una grata sorpresa, permitiéndole tener lo mejor de ambos tipos de enseñanza. 

Amor por el transporte 

Este gusto por el transporte viene desde que me di cuenta de la importancia que tiene en la sociedad, además, se relaciona mucho con el cuidado del medio ambiente y el uso eficiente de los recursos”, señala Capucine. 

Desde su experiencia, Marsella no están diferente de Santiago en temas de transporte. Pero fuera de la ciudad si hay varias diferencias, por ejemplo, para ir de ciudad a ciudad lo más común allá es usar el tren, pero aquí se hace en bus, “nuestros buses no son tan cómodos para viajes largos” agrega, por lo que, a modo recomendación personal, ella aboga por estimular los viajes en tren en Chile, destacando su rapidez y menor impacto ambiental en comparación con el avión, una recomendación basada en su experiencia en ambos países. 

Últimas noticias

Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER

El Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile fue escenario del último Seminario de Ingeniería Sísmica del Proyecto EASER (Evolution Assessment of Seismic Risk), un ambicioso esfuerzo colaborativo liderado por el académico Pablo Heresi y que busca revolucionar la evaluación del riesgo sísmico en ciudades y estructuras, incorporando una perspectiva dinámica y temporal.

César Pastén, ingeniero geoténico:

Entrevista a César Pastén, ingeniero geoténico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia en realidad tiene bastante asidero, debido al fenómeno del “efecto de sitio”, o “de amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.