Noticias

Educación Continua de Ingeniería Civil imparte cursos especializados en recursos hídricos para la SISS

ECIC imparte cursos especializados en recursos hídricos para la SISS

El programa incluye tres cursos clave: Fuentes de Agua Potable, que comenzó el 20 de agosto con una duración de 12 horas; Sistema de Conducción y Redes de Agua Potable (Nivel Básico), que iniciará el 1° de octubre y se extenderá por 14 horas; y Conocimientos Básicos de Sistemas de Elevación de Agua, programado para comenzar el 5 de noviembre, también con una duración de 14 horas. 

Clase del curso Fuentes de Agua Potable con el profesor James McPhee

Estos cursos son una respuesta directa a la solicitud del Área de Gestión y Desarrollo de Personas de la SISS, que ha identificado la necesidad de actualizar y expandir los conocimientos de sus equipos en áreas críticas como el manejo de recursos hídricos. El equipo docente, coordinado por el académico James McPhee, está compuesto por profesores altamente calificados de la División de Recursos Hídricos y Medio Ambiente del Departamento de Ingeniería Civil, quienes aportan su experiencia y conocimientos para garantizar que los participantes adquieran las competencias necesarias para su labor de fiscalización. Entre ellos: James McPhee, Aldo Tamburrino, Yarko Niño, María Pía Mena, Juvenal LetelierJuan Carlos Sanhueza y Gabriel Castro

Este ciclo formativo es solo el comienzo de un plan de capacitación más amplio. En 2025, se espera que ECIC continúe impartiendo al menos tres nuevos cursos, como parte del compromiso de la SISS de proporcionar formación continua a sus profesionales. 

La alianza entre la SISS y el área de Educación Continua de Ingeniería Civil refleja un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de la fiscalización en el sector sanitario, asegurando que los profesionales cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos de la supervisión de recursos hídricos en el país. 

Últimas noticias

Tatiana Camps regresa al DIC para reflexionar sobre liderazgo femenino

Durante la jornada del lunes 23 de junio, Tatiana compartió herramientas prácticas y reflexiones profundas sobre un liderazgo distinto: uno que emerge desde la autenticidad, conectado con los valores personales y la mirada sistémica. En un ambiente cercano e inspirador, las asistentes pudieron reflexionar sobre el poder de transformar sus entornos desde habilidades que muchas veces son invisibilizadas en contextos altamente masculinizados.