César Pastén, Felipe Ochoa y Francisco Pinto, organizan el XII Congreso de Ingeniería Geotécnica 2025 que se realizará del 3 al 5 de diciembre 2025 en Santiago.
Siete estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile trabajaron en sistemas de Agua Potable Rural (APR) en las regiones de Coquimbo y Libertador Bernardo O’Higgins, fortaleciendo la gestión hídrica de comunidades rurales.
"Queremos fomentar el debate académico de manera constante, dar a los estudiantes la oportunidad de testear sus ideas con especialistas y fortalecer la identidad de la mención", comentó el académico Bastián Henríquez, impulsor de la iniciativa
La jornada se desarrolló en modalidad online y tuvo como eje central la charla titulada “Gestión Estratégica de Proyectos de Inversión”, en la que se abordaron aspectos clave para la planificación y ejecución de proyectos de inversión.
El Área de Ingeniería de Transporte del Departamento de Ingeniería Civil (DIC) de la Universidad de Chile ha lanzado "Viernes de Transporte", un ciclo de seminarios que busca generar un espacio regular donde estudiantes e investigadores puedan presentar sus ideas, aprender de otros estudios y recibir retroalimentación de expertos en movilidad y transporte.
Durante la tercera semana de marzo se llevó a cabo la bienvenida a los estudiantes de tercer año a la mención de Ingeniería Civil, organizada por el Centro de Estudiantes (CEIC), el área de Extensión y el equipo de Tutoría DIC. Las jornadas incluyeron juegos, presentaciones y un recorrido guiado por el edificio Civil, actividades destinadas a fortalecer la integración de las y los nuevos miembros de la comunidad Civil.