Noticias

Ingeniería Civil da la bienvenida a sus estudiantes con intensa semana de actividades

DIC recibe a sus estudiantes con intensa semana de actividades

La primera semana de abril, el edificio de Ingeniería Civil estuvo repleto de actividades que promovieron el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y profesionales del ámbito, enmarcadas en la Semana Civil. Desde el lunes, dónde se dio comienzo con la bienvenida de la subdirectora Ana Lucía Prieto y de las distintas comisiones del departamento, Tutoría DIC, Mesa de Diversidad y Género, Centro de Estudiantes; hasta el viernes, con un animado evento de interacción, la comunidad civil se vio inmersa en una variedad de encuentros enriquecedores.

Bienvenida y conversatorios Semana Civil

El martes, destacó un conversatorio sobre transporte, en el que la estudiante de magíster Francisca Inostroza y el profesor Cristián Cortés fueron invitados especiales. Moderado por Benjamín Sabag, auxiliar de extensión del departamento, el evento abordó la influencia de la ingeniería en el transporte en Chile y el papel de la Facultad en este ámbito. Paralelamente, la mención de Recursos Hídricos y Medio Ambiente celebró con comida y abrazos el inicio del año nuevo hidrológico.

El miércoles, la atención se centró en los estudiantes de tercer año con un encuentro dedicado a las estructuras, la construcción y la geotécnica. Con la participación del académico Fabián Rojas Barrales y Betzabeth Suquillo guiados por Diego Contreras y Tomás Quiroz, se brindó una visión cercana de lo que implica estudiar y dedicarse a la especialidad. Este mismo día, la FCFM recibió al presidente de la asociación gremial de los APR de Limarí y a miembros del Consejo Regional de Coquimbo, quienes junto a algunos estudiantes presentaron el convenio existente entre el Departamento y la asociación mostrando la oportunidad de práctica y memoria a los estudiantes .

Encuentro con dirigentes de Sistemas de Agua Potable Rural, de la provincia de Limarí

El jueves, el enfoque se desplazó hacia la especialidad de Recursos Hídricos y Medio Ambiente, con una reunión moderada por Sofía Gross en la que Nicolás Vásquez, Agustín Vergara e Isabel Arriaza lideraron la conversación respecto a los desafíos que enfrenta esta área de estudio y el cómo enfrentarlos.

Finalmente, el viernes culminó la semana con dos actividades: el famoso “Civi Tour” organizado por Tutoría DIC, en dónde recorrieron las distintas instalaciones del Departamento y con un vibrante evento que congregó a estudiantes de diversas especialidades, plan común y aquellos interesados en explorar el mundo de la ingeniería civil. Con experimentos, obras en exposición y una buena dosis de pizza para compartir, más de 100 personas se unieron para disfrutar la diversidad de conocimientos y el espíritu de comunidad que caracteriza al Departamento de Ingeniería Civil.

En resumen, la Semana Civil fue un testimonio del compromiso de la comunidad académica y estudiantil con el aprendizaje, la colaboración y el intercambio de ideas en pos de un futuro más prometedor en el ámbito de la ingeniería.

Conversatorios Semana Civil

Últimas noticias

ECIC

Comienza una nueva edición del Diploma en Ingeniería Estructural

La jornada inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida del profesor Fabián Rojas, Coordinador Académico del diploma, quien recibió a las y los estudiantes de la edición 2025. Posteriormente, se dio comienzo al primer módulo del plan de estudios: “Análisis y dinámica de estructuras aplicadas al diseño sísmico”

Estudiantes DIC se toman el verano con prácticas profesionales

Mientras muchas personas descansaban, otras estaban en terreno, casco puesto y libreta en mano. Más de 140 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil aprovecharon el verano 2025 para realizar sus prácticas profesionales en destacadas obras, proyectos hídricos e instituciones del país. ¿El objetivo? Aplicar conocimientos, enfrentar desafíos reales y aportar desde la ingeniería al desarrollo de Chile.